Decimoquinta clase

BBA037La clase del día 30 de marzo de 2015 la impartió el profesor Julián Alcalá. En dicha clase se terminó la introducción de un puente en CSIBridge, con las cargas correspondientes, dispuesto para su análisis. Es muy importante que los alumnos sean capaces de calcular el coste de dicho puente, puesto que esto servirá en las próximas clases para iniciarse con la optimización siguiendo la metodología del diseño de experimentos.

 

Decimocuarta clase

caa011La clase del día 24 de marzo se ha dividido en dos partes. En la primera se han terminado de explicar los conceptos básicos relativos a la lectura y escritura de un artículo científico. A su vez, los alumnos fueron rellenando la ficha de control relacionada con el artículo. La revisión realizada debe subirse a Espacio Compartido de Poliformat. La segunda parte se ha dedicado a terminar de introducir la geometría del puente en el programa CSIBridge. Hemos hemos visto como predimensionar los apoyos a partir de catálogos, y como se introducen en el programa.

Duodécima clase

La clase del 10 de marzo de 2015 se dividió en dos partes. En la primera de ellas se realizó el Laboratorio Informático 4, que trató sobre las regresiones lineales. Se aplicó a datos reales de tableros de puente de losa maciza. La siguiente hora se dedicó a introducir el programa CSIBridge. Se ha introducido un puente cajón bicelular de tres vanos, que servirá de ejemplo para optimizar estructuras siguiendo la metodología de la superficie de respuesta en la parte de diseño de experimentos.